al pie del Parque Nacional de los
PICOS de EUROPA
y desde Cangas de Onís, a orillas del Sella
un combinado especial de actividades
entre la montaña y el mar
seis noches y seis días de actividad
de domingo a sábado[/t]
el lugar
Las cimas de sus montañas, son la mayor formación caliza de la Europa Atlántica, con importantes procesos kársticos, simas y erosión glaciar con presencia de lagos.
El Parque Nacional integra la montaña de Covadonga con sus conocidas cuencas glaciares. El valle del Sella, cuyo río desde el Puerto del Pontón atraviesa el desfiladero de los Beyos -unos de los parajes más impactantes y desconocidos- se abre en una ría hasta desembocar en Ribadesella.
El río Sella fue navegable comercialmente hasta principios del siglo XX; es ahora un espacio natural en el que río abajo se dedica principalmente a uso turístico-deportivo.
Los acantilados de la zona oriental de Ribadesella, dejan dos playas separadas de la población; en este lugar se encuentra la falla de Arra, una marcada grieta que separa drásticamente unos acantilados más bajos de otros más altos y perpendiculares; bajo la vigilancia de éstos, se realizará un trekking espectacular, equipados los participantes de neopreno, casco y arnés
la ocasión y el contenido
Proponemos una divertida sucesión de actividades bajo las cumbres calizas, descendiendo gargantas y cascadas, deslizándose a través de los ríos, siguiendo las aguas subterráneas en el interior de las cuevas, cruzando bosques, conociendo aldeas y sidrerías… o navegando por la bahía de Lastres, donde se rodó la serie del doctor Mateo.
Y una de ellas, el novedoso coastering o progresión a través de las paredes de los acantilados, donde se utilizan las técnicas habituales de los descensos de cañones, tiene aquí uno de los escasos lugares donde se realiza.